Teatro Colón - Agosto 2012


Así de sopetón me cayó la invitación de mi viejo para ir a ver algo al Colón, si bien ya había ido 2 veces (la primera un desastre, la segunda cancelada por paro), parece ser que la tercera es la vencida, y la verdad que me encantó.

Unas pocas fotos del Colón por dentro, es la parte donde se entra para los palcos. Como pueden ver, hay un motivo por el cual no tengo muchas fotos... mi familia no saben tomar fotos xD y mi padre no se termina de acostumbrar a las cámaras digitales.

El repertorio fue:

Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis - Ralph Vaughan Williams

y

Sinfonía No. 7 de Gustav Mahler

El proximo jueves subo la Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis.

Walking on Sunshine - Katrina & The Waves


Bueeeno, antes de irme de viaje puse varias entradas programadas y parece que perdí la costumbre de recordarme que tengo que poner la entrada de los jueves xD.

Esta canción en honor de todos los kilometros y kilomentros que caminé bajo el sol en Panamá... de letra entonces solo me importa el coro:

I'm walkin' on sunshine, woh-oh
I'm walkin' on sunshine, woh-oh
I'm walkin' on sunshine, woh-oh
And don't it feel good?
Hey, all right now
And don't it feel good?
Hey, yeah

AND HELL YEAH, IT FEEL DAMN GOOD!! xD

Panamá - Agosto de 2012

Otro día si me tomo un poco más de trabajito de poner algo un poco más elaborado, pero por ahora solo las fotos y un video compilando unas pavadas que tomé de Panamá. Mayormente estuve haciendo trámites en la ciudad de Panamá y un día fui al campo, en la mitad de la nada, selva pura.



El video tiene música de Pedro Altamiranda, música de carnaval xD, Carnaval en las Tablas y luego La rosa de los vientos Ruben Blades.

Panamá Agosto 2012 from Paul Jhones on Vimeo.

Museo del Bicentenario (parte 1?)


Los otros días me hice una escapada al Museo del Bicentenario un poco tarde a las 17, cuando cierran a las 18... y no llegué a terminar de verlo. Debo aclarar que NO es muy grande, pero tiene muchas reconstrucciones o cosas muy bien conservadas que la verdad valen la pena pegarles una mirada. Parece que no hay mucho que ver, pero hay mucho contenido audio visual (teles con programas relatando un poco ciertas épocas)... Así que realmente si uno quisiera ver todos los videos, supongo hay que ir con 2-3 horas.

Uno de los videos que sí pude ver y me gustó, fue como reconstruyeron los cambios de la Casa Rosada/Fuerte de Buenos Aires con pinturas y fotos reales con cierto agregado de modelado 3d, usado lo menos posible.

Puede que haya una segunda parte, con lo que falta del museo, sinceramente me quedé con ganas de sentarme a ver algunos videos... con cierto interés de escuchar como cuentan la historia oficial.

Prometheus - 2-byte (portal 2)


Hoy, ¡¡jueves amelodicos!! xD


Es necesario entender el dicho en ingles, "when life gives you lemons, make lemonade"; que sería algo así como aceptar y sacar lo bueno (o provecho) de algo malo.

la letra abajo:

Nocturne Op.9 No.2 - Chopin



(OFF: casi imposible conseguir una versión que se pueda poner en otro sitios, blah blah blah copyrigth SME... sigh... esperemos que no bloqueen este)

acá una versión orquestada, muy linda... pero no la puedo subir acá ¬_¬

Casa Rosada y Despacho Persidencial



Haciendo un resumen corto, lindo. Por ahí no se entiende una foto pero es un alfajor en el piso... Después que la casa rosada es rosada por que originalmente estaba pintada con cal y sangre por que era mejor para subsanar los problemas de la humedad. El salón de la mujer (donde hay gigantografías de mujeres), por si no se aprecia mucho, es el lugar donde la presidenta hoy da todos sus discursos de cadena nacional (dentro de la presidencia). Una foto que se ve toda negra es por el paso del tiempo, no es que se daño por algo en particular.

Después, también nos llevaron a el despacho de la presidente, les juro que cuando entré jamás me esperé ese recibimiento, pero bueno, supongo que está bien que lo acondicione.


L.O.V.E - Nat King Cole ( by julianaeveryday)



Soy un queso para la música, pero confieso que me encantaría aprender a tocar el ukelele. Recorté un poco la intro, pero dejé la "yapa" xD... Dejo link por si quieren escuchar la historia de por que la canta http://www.youtube.com/watch?v=RLhnyZc9V34.

Copymouse / copiar pegar en dos clicks

Programita para copiar y pegar.

Copy mousePara copiar:
seleccionan lo que quieren copiar con click izquierdo (el normal =P), y SIN SOLTARLO ese click izquierdo, dan click derecho.

Para pegar:
dan click izquierdo y sin soltarlo RÁPIDAMENTE dan click derecho.

>>Descargar/Download<<

Momentos

     Un sonido interrumpe el momento, el silencio, el sueño. Ya es hora, el despertador suena y trato de no pensar cuanto dormí. Con apuro, arranco el día antes que él despierte, me alisto aún dormido y me lanzo a la calle; donde me esfumo entre la gente y soy uno más del montón.

     Viajo en una piscina de colores, pues es como yo los veo a ellos, con sus historias y sus sueños; y un par de olas más tarde llego a la oficina.

     El trabajo, tedioso, de a poco se termina y se lleva un día más. Me recuesto contra el respaldar y me estiro un poco. Como de costumbre, me pierdo mirando algunos detalles del techo, mirando sin mirar, casi disfrutando la ausencia; suspiro, debo volver; ya es hora. Tomo mis cosas y me lanzo nuevamente a la mar de colores; aunque de noche, suelen ser menos nítidos, no sé si por la hora o el cansancio del día.

     Llego a casa, y antes siquiera de abrir la puerta ya podía escucharlo. Lejos de una bienvenida, cada uno continuo con su rutina diaria. Hice la comida mientras lo ignoraba, luego cené a la luz de la tele escuchando las noticias, revisé los mails e hice todo el tiempo posible para seguir ignorándolo. Solamente rogaba, porque hoy sí pudiera dormir un poco.

     Me acosté, y él conmigo. El libreto de todos los días daba inicio una vez más, ya no podía seguir ignorándolo, el sueño no podía vencernos. Sus quejas, su voz, su peso, parecían ser amuletos para espantar el sueño. Mientras me escuchaba, ya sin remedio, deseaba que pronto fuera mañana, para esconderme de mi, allí, entre la gente.

     El tiempo pasa, y los minutos empiezan a apilarse en horas, no puedo dormir. Solo sé que es tarde, muy tarde, y luego, un sonido interrumpe el momento, el silencio, el sueño. Ya es hora, el despertador suena y trato de no pensar cuanto dormí. Con apuro arranco el día antes que él despierte, me alisto aún dormido y me lanzo a la calle


La palabra de este encuentro es escondite.

Sarabande - Homestuck ( Vol. 5 )



Iba a poner otro sarabande, pero es tan raro encontrar algo moderno, que aproveché y lo colgué. Ya el 19 tengo programada la original, pero para el próximo jueves me pa que voy con un jueves amelodico o por lo menos algo que no sea barroco xD
gato negro

The Most Astounding Fact - Neil deGrasse Tyson



Estaba considerando en compartirlo o no... ya estaba casi decidido: bleh... nah... hasta que pasó una aurora boreal.

uTpause

uTorrent icon
In one click, pause all torrents on uTorrent and then automatically they get resume.

How to use:
-Unzip
-Since this is an unkown program, Avast (and may be other antivirus) suggest to run it on a

sandbox. Chose normal mode, and tick the option to remember it.
-Run uTpause Wizard to make a icon on the Desktop to run it on a specific mode.
-Double click your custom shortcut and Done! =D

uTpause
uTpause on tray icon mode
uTpause has 3 modes: *double click, *tray icon and *idle.

  • Double click: just double click the icon to pause uTorrent.
  • Tray icon: right clicking the taskbar icon, you get a menu to chose how many minutes you want to pause uTorrent.
  • Idle, have two modes:
    • Just Resume: on idle, it just Resume yours Torrents
    • Resume and Pause: Resume on idle, and Pause on activity.

uTpause
uTpause


If you want to leave a comment please do it in this thread on the uTorrent forum. thx =D

Pause uTorrent 10 minutes and resume - Pausa uTorrent 10 minutos y reanuda

EDIT: NEW VERSION -> HERE



uTorrent icon
In one click, pause all torrents on uTorrent for 10 minutes and then automatically they get resume.

>>How to use:
-Unzip, and doble click
-Since this is an unkown program, Avast (and may be other antivirus) suggest to run it on a sandbox mode. Choose to run it in normal mode and tick remind your choice.

>>Recomended:
-Pintab the icon on the taskbar =D

>>Download / Descargar<<

Invierno - Antonio Vivaldi



Sí va a hacer frío, por lo menos disfrutemoslo.

Museo de Ciencias Naturales de La Plata



Lindo museo, chico pero repleto, también está cerca el Zoológico, así que mejor ir con tiempo. El costo es ridículo, 6 pesos por personas y 2 pesos por cámara de fotos. Incluso hay persona de guía que te va contando varias cosas como por ejemplo que algunos dinosaurios están mal reconstruidos por ser anteriores al 70, cuando se pensaba que la cola caía en el suelo y ahora los reconstruyen con la cola... ehmm ¿erguida? ¿balanceando?, bueee me entendieron ajaj xD

Cordyceps





copy/paste del articulo de wikipedia:

Cordyceps es un género perteneciente a los hongos ascomicetes que cuenta con unas 400 especies descritas. Todas las especies de Cordyceps son parásitas, principalmente de insectos y otros artrópodos (por ello se dice que son hongos entomopatógenos). Unos pocos son parásitos de otros hongos. La especie mejor conocida del género es Cordyceps sinensis que es la materia prima de la "oruga vegetal", un ingrediente precioso en la medicina china tradicional. Si un hongo del género Cordyceps ataca a un hospedador, el micelio invade y finalmente reemplaza los tejidos del huésped, mientras que el cuerpo fructífero elongado (estroma) podría ser cilíndrico, ramificado o de formas complejas. El estroma tiene muchos peritecios pequeños y en forma de botella que contienen ascas. Estas, a su vez contienen ascosporas filiformes que habitualmente se abren en fragmentos que presumiblemente son infecciosos.

cordyceps
Algunas especies del género Cordyceps son capaces de afectar a la conducta de su insecto hospedador. Cordyceps unilateralis, por ejemplo hace que las hormigas se suban a la parte superior de una planta y agarren a ella antes de morir, asegurando una distribución máxima de las esporas procedentes del cuerpo fructífero que brota del cadáver del insecto. El género tiene una distribución mundial y la mayor parte de sus aproximadamente 400 especies han sido descritas en Asia, en especial China, Japón, Corea y Tailandia.1 Las especies de Cordyceps son especialmente abundantes y diversas en bosques húmedos templados y tropicales. El género tiene muchos anamorfos (formas asexuales) de los cuales los más conocidos son Beauveria (posiblemente también Beauveria bassiana), Metarhizium, e Isaria al haber sido utilizados en el control biológico de plagas de insectos.

Algunas especies de Cordyceps son fuentes de sustancias bioquímicas con interesantes propiedades biológicas y farmacológicas como la cordicepina. El anamorfo de Cordyceps subsessilis (Tolypocladium inflatum) es la fuente de la ciclosporina — un medicamento que se usa en el trasplante de órganos humanos como inmunosupresor.

La finitud de la palabra y las penas de la incomunicación

    Si quiero que piensen en una mesa, y digo mesa, pensarán en cualquier mesa, pero eso no es lo que quiero que piensen, sino en aquella mesa que nunca vieron, nunca tocaron, nunca olieron, ni nunca apreciaron y probablemente nunca lo hagan.

    Tal vez podría intentarlo, intentar que cuando piensen en mesa piensen un poco en aquella. Primero construyamos una mesa cualquiera en nuestra mente, ¿ya está?, bueno...

    Esta mesa es redonda y tiene un pie que la sostiene. Está hecha íntegramente de madera barnizada, un color cedro tal vez. Sobre la tabla superior hay un vidrio biselado, frío, helado, que contrasta con la cálida madera, que se aprecia por debajo. En el medio hay un centro giratorio, también de madera finamente pulida y barnizada, blindada con otra lamina de hielo.

    Pero hay algo que aún no les he dicho y son los detalles, en el borde de la tabla baja una especie de sócalo, finamente tallado con dibujos ornamentales. Se pueden sentir las texturas y relieve de los dibujos contrastando con el pulido del fondo, en una tarea que invita a explorarlo a largo y sin saberlo llegar de nuevo al sitio de partida y querer seguir girando en rededor.

    Aunque tal vez esta tarea invite al infinito, en algún descuido la mirada penetrante de algún dragón se entrecruzará con la tuya, sacándote de ese círculo vicioso. Pues son tres majestuosos dragones los que forman el pie de la mesa, confluyendo sus cuerpos sostienen la tabla, mientras que sus bocas aterrizan reptando en el suelo cada uno por su lado. Tallados en madera, escama por escama, con colmillos y garras, rugiendo, gritando, con el mismo barniz de cedro que parece fuera fuego.

    Pero esa tampoco es esa mesa, puesto todavía no la olieron con el olor dulzón de madera mezclado con el olor a polvo que suele juntar los cientos de tallas que tiene. También les falta las heridas de las batallas que algunos dragones sufrieron con descuidados comensales, también falta saber que el centro giratorio no sólo era para el festín de las picadas, sino también el receptáculo del scrable, que jamás faltó en aquellas épocas donde las navidades se festejaban.

    Y aún todavía no podrían pensar en esa mesa, pero no me molesta que no piensen en esa mesa.

    Lo que come mi ser es el nudo de mi garganta, de mi lengua, de mi cabeza, que quiere cantar, llorar, reír, sangrar, morir, nacer; no sé, simplemente no sé qué palabra decir.

    Alguna vez me dijiste que no te decía te amo y te contestaba que sí lo hacía; tal vez no conformándome en aceptar que una palabra tan vacía, tan ambigua, pudiera expresar por qué el mundo gira, los colores colorean, la música encanta, y porque después de hoy hay un mañana. Tal vez debe ser porque soy malo con las palabras, que pensé que el silencio solo interrumpido por el latido de mi pecho junto al tuyo, sería capaz de cantar lo que los nudos de mi garganta, de mi boca, de mi ser, nunca pudieron.

    Pero una cosa es el silencio, otra cosa las palabras, y otra cosa es lo que es. Y en el medio, muchas cosas, que tal vez nunca sepamos bien.



Aclaración y bonus:
Esta es la versión es la no corregida, la que voy a leer tiene una corrección en unos verbos, un detalle tonto, pero prefiero esta versión así en el blog. El bonus es que mientras tipeaba esto se me ocurrió buscar una foto de la mesa, la única que encontré era de navidad, obviamente. La foto acá.

Going Through Changes - Army Of Me

El Viento los Amontona

    Un niño llevaba a casa a su majadero padre, cuando de pronto, una ventisca levantó en el aire algunas hojas y a un hombre muy bien vestido.


-¿Quién es ese señor Papá?

Y el miope padre, achinando los ojos de esfuerzo pronto se dio por vencido.

-No sé, pero de seguro era algún político mi'jo, porque ellos son hombre de palabra y a las palabras se las lleva el viento.

Política Ficción - Toma 1

La bolsa de perros

     En la pacifica manifestación de ese día, un extraño silencio irrumpió anunciando la debacle. Cuatro monstruos lanzaban palos, piedras y propinaban furiosos golpes a la gente; hasta que de ella salió un hombre decidido a detener todo eso.

     El destino de aquel hombre, Manuel, fue terrible. Con una saña nunca vista, los enemigos del pueblo lo amasijaron, decapitaron y con una demencia canibalista tomaron su sangre y royeron sus carnes.

     Al otro día los medios replicaban la noticia. El Vocero, anunciaba marchas y una semana de luto, con una imagen gigante de El General, de Él y de Manuel. Por otro lado, Frente, hablaba de una nueva fachada mediática, que usarían a Manuel como el chivo expiatorio que lograrse unirlos a todos bajo la imagen de un nuevo, y pasajero, mártir.

Strangers In The Night - Frank Sinatra



La cartelera de ayer era HORRRRRRIBLE, finalmente tachando pelis, no nos quedó otra que o ver Furia de Titanes 2 o Extraños en la noche. Y de alguna manera, supongo, que el recuerdo de esta canción motivo a elegirla... no solo a mi, si no al resto de toda la delegación de abuelitos con quienes vimos la peli xD.

La peli, esta bien, se puede ir a ver.

Hungarian Rhapsody n.2 - Franz Liszt



Eso se llama ponerle pasión. Ahora si, un jueves al fin un poco más melódico y no tan espantoso xD.

Este tema sale en realidad, por que recibí trafico de un blog y fui a chusmear que era y que link tenía a este sitio; era a una entrada vieja de jueves melódicos (cuando eran solo melódicos), aproveché y traje este tema que compartían allí. El blog es Lieder, sinceramente vale la pena pegarle una escuchada, pero con tiempo. Lo único malo, digamos, es que esta muy cargado el blog, así que va a tardar en cargar y la pc se va a poner pesada.

Las desventajas de tener un blog



Lo malo de tener un blog, es que cuando relees lo viejo y no te gusta... ya esta publicado, solo queda agua y ajo =P

Comic de la tira diaria de Sinfest

.- -- --- / .- .--. .-. .. .-.. / ..-. --- --- .-..





Amo April fools


(Broma de google diciendo que va a poner una aplicación para usar morse a la hora de escribir)

What is Love on eight floppy drives - MrSolidSnake745



vomitando arcoiris



Hecho por MrSolidSnake745

Tratado sobre la paja

Hace 15 años, Julián, licenciado en agronomía, había iniciado el más intrincado estudio sobre nuestra querida y bien ponderada paja.

En su obra detalló meticulosamente la manera de elaborar la paja de mayor calidad, tomando en cuenta el tiempo y la composición de la misma.

Lamentablemente, el libro, jamás fue bien recibido en la comunidad agrónoma y algunos, entre risitas, decían que todo el tiempo y dedicación que le puso, no fueron otra cosa que una simple y llana masturbación intelectual.

Arroz con Jabón

Por despiste, mi cena hoy fue arroz con jabón, sí jabón, no jamón... pero no me di cuenta, tenía mucha hambre y como le suelo poner queso rayado, asumí que el queso estaba "fuerte". Ya a mitad de tan rica comida, me dicen: ¡Este arroz tiene jabón!...

Moraleja: si hay hambre, no hay jabón malo.

Pd. si me muero, ya saben por que, asumase este hecho como un intento de homicidio señor juez, y procesese a la cocinera con todo el peso de la ley.

Starter - The Cardigans

Buenas Familias

-Sabes Ernesto, ¿cuáles son las dos cosas que más odio en este mundo?
-Ni idea jefe
-Madrugar y el invierno - Vocifero molesto el comisionado Pili, mientras encogía los hombros y guardaba sus manos en los bolsillos.
-Jefe, que no hace mucho me dijo que era trasnochar y el verano.
-Bueno, y es así, tengo mucho odio para todos, soy generoso. Bueno, pongámonos serios, que me quiero ir a tomar un cortado. ¿Qué tenemos acá?
-Encontramos muerta a esta persona en su coche, lo reportaron los vecinos. También encontramos esto y sus documentos.
-¿Algo más? ¿Celular, armas, sangre, cabellos, ropa interior?
-No jefe, nada interesante.
-Bueno parece que ya nos podemos ir a tomar el cafecito y después a la casa del fallecido.

-Buenos días señora, ¿esta es la casa del señor Gurzman Roberto?
-Guzmán. Si esta es ¿qué quieren?
-Soy el comisionado Pili y acá mi secretario Ernesto. Estamos acá porque necesitamos la agenda o el celular de Roberto, ¿me la facilitaría?
-El celular lo debe tener él.
-Hágalo sonar por si las dudas
-Bueno -dijo desconfiada la mujer, a los pocos minutos se escuchó sonar el celular entre los cojines del sofá.
-Tranquila, yo lo tomo. Ahora Ernesto, haceme un favor;, ubícame a cada familiar en una habitación separada y ya vengo, tengo que hacer unas llamadas.

A los 15 minutos regresó y le susurró al odio de Ernesto - Hoy vas a ver algo divertido.

Entró primero al cuarto de la mujer, luego al de la hija, por ultimo al del hijo. En todos repitió el mismo discurso: Hemos encontrado muerto a Roberto Guzmán, ya hemos tomado las otras declaraciones y ambos han sugerido que usted puede estar involucrado en el crimen.

Lejos de la conmoción y el llanto, todos despertaban iracundos, injuriando y contando cientos de historias; infidelidades, abusos, golpes y amenazas, dibujando hipótesis de como los otros, en realidad, debían estar involucrados y complotados.

Un par de horas y muchos gritos después, finalmente Pili y Ernesto salieron de la casa.
-¿Qué ha sido todo esto ?
-Ganas de joder Ernesto, cuando salí con el celular hice lo que pedía la nota; llamé a la psicóloga de Guzmán para cancelarle la cita. Cuando le dije que se había suicidado se enojó un poco, le debía 5 sesiones.

La Grande - Saer, Juan José (fragmento)

La ebriedad, objetivo principal del consumo de vino, no debe ser mencionada,
aunque es por definición la razón de ser misma del vino; y la ebriedad
empieza ya con la primera copa, de modo que sólo los hipócritas pretenden
que hay que tomar con moderación. Entre el estado que procura el primer
sorbo de vino y la inconsciencia final de la borrachera, no hay más que una
diferencia de grado. Desde la primera copa, el otro, o lo otro —la
otredad— que buscamos, aflora desde dentro en el único sitio en el que
razonablemente puede encontrarse, es decir en nosotros mismos. El vino
modifica, a la vez, al bebedor y al mundo. La nitidez sensorial provoca,
provisoria, el olvido del abismo, permitiendo que se instale, casi enseguida,
la alegría, la agudeza, la fuerza; importa poco que más tarde, con la
segunda o tercera botella, la intranquilidad, la angustia, la confusión, el
furor, vuelvan a tomar posesión del cuerpo y de la mente: la ebriedad
otorga el don tan difícil de obtener, de ser al fin uno mismo. Sobrios,
estamos como expulsados de nuestra vida interior; la ebriedad nos la
restituye.

Es la única función del vino; y el alcohol es sagrado en todas las
civilizaciones, salvo en la nuestra, donde, como todo el resto, se transformó
en mercancía. Debe ser un rasgo del cristianismo, porque en Las mil y una
noches, los comerciantes en vino son siempre cristianos. En vez de
pretender desterrar la ebriedad del consumo del vino, habrá que admitir
que en realidad existe la ebriedad sin vino, y que buscarla a través del vino
constituye una búsqueda del propio ser, lo que la sobriedad por lo general
oblitera. Lo más probable es que para no encontrarse con uno mismo se
practique, en forma programática, la sobriedad. La ebriedad natural, sin
coadyuvantes tóxicos, como el vino y otras drogas, también está mal vista.

La locura, por ejemplo, puede ser considerada una especie de ebriedad
causada por una combinación de agentes internos y exteriores. La mística
es otra: por eso, los místicos, borrachos de la divinidad, son mal vistos en
todas las religiones. Pero hay una ebriedad pasajera, no tóxica, que asalta
al sujeto de un modo súbito, haciéndolo cambiar de estado y verse durante
unos instantes y ver, a la vez, al mundo diferente, extraño, en un estado
transitorio durante el cual lo banal se enaltece, lo familiar se vuelve
remoto, y, lo desconocido, familiar. Esta ebriedad inmotivada, que puede
causar exaltación o pánico, pone en contacto con la otredad tan buscada a
través del vino, y por lo tanto es tan sospechosa como la otra, que el vino
procura. La búsqueda deliberada de esa otredad de lo mismo que hay en
uno y en el mundo, puede ser considerada como el ejercicio de una
metafísica práctica. Y la toma de contacto con esa otredad, exaltante o
dolorosa, poco importa, como una experiencia mística pasajera. Nula saca
la libreta de notas del bolsillo, depositándola sobre la mesa de trabajo y con
una birome negra que retira de un cacharro, después de trazar una línea, un
redondelito y otra línea sobre el renglón vacío para separar la nueva nota, de
la anterior, medita durante unos segundos y escribe: Concebir un dualismo
materialista a partir de percepciones múltiples y contradictorias, en un solo
individuo o en muchos: la otredad de lo mismo, como el anverso y el
reverso de una lámina delgada, que si uno la da vuelta, reverso y anverso
cambian de lugar, ocupando el del otro. Lo mismo transformándose,
incesante, en lo otro.

La muerte de un Quijote

Todo estallaba, la ciudad ardía y el corsario negro arremetía contra él. La lanza lo atravesó de lleno, y la sangre azul brotaba a borbotones. El dolor era tan profundo, que parecía sentir al universo dentro de sí haciéndose añicos; mas no era por el fuego de la ciudad que lo achicharraba; ni la lanza que le atravesaba; era por ver morir a Dulcinea allí, desvaneciéndose en un polvo de estrellas, a quien sólo supo y pudo despedir con lágrimas.

El fuego se apagaba, la sangre dejaba de brotar, y la herida se cerraba al mismo tiempo que los rascacielos recuperaban su brillo. El traje estaba impecable, sin sangre, sin manchas.

De alguna manera se dio cuenta que todo había vuelto a su lugar. Se palpó el pecho, sin rastro alguno de aquella mortal herida. Con alivio pasó su mano por la cara, sólo para notarla un tanto, extrañamente, mojada.