El Kabong! - Bye bye Guitar Hero

El Kabong ataca nuevamente.

Realmente me siento aliviado, ya me despedí del Guitar Hero (obviamente no para siempre). Admito ser un vicioso con los juegos que lo logran y, contra todo mis pronósticos, el Guitar Hero lo logró.


Uno de los temas que más me pegó fue Ruby, el cual ya le tiene las bolas por el piso a chona y a dani, pero todo tiene su recompensa: lo puedo rockear en HARD!!... [inserte cara de: OH DIOS que patetico]


    Este post, que vendría a ser una despedida del vicio para PONERME A ESTUDIAR DE UNA BUENA PUTA VEZ, es sólo el preámbulo de un agitadisimo fin de semana donde lo único que no tengo planificado es estudiar... Kabong!

¿Qué? ¿No saben quien es el Kabong? bueno, eso denota que o soy muy viejo, o yo si tuve infancia. Que dicho sea de paso, ¿es tan caro pasar Hanna-Barbera para que los pibes de hoy no tengan que ver esos programas de chimentos a la tarde? Bueno, esta es la sociedad que nos toca vivir.


Como premio por leer todo esto, nada mejor que disfrutar de uno de los pocos videos disponibles de Tiro Loco McGraw haciendo del Kabong.

Quiero dejar sentado mi mayor agradecimiento a Chona por haber aceptado la momentánea permuta. Remember the final boss: Through the Fire and Flames.




Ruby - Kaiser Chiefs



Ruby
Kaiser Chiefs

Let it never be said, the romance is dead
'Cos there's so little else occupying my head
There is nothing I need except the function to breathe
But I'm not really fussed, doesn't matter to me

Ruby, Ruby, Ruby, Ruby
And do ya, do ya, do ya, do ya
Know what ya doing, doing to me?
Ruby, Ruby, Ruby, Ruby

Due to lack of interest tomorrow is canceled
Let the clocks be reset and the pendulums held
'Cos there's nothing at all except the space in between
Finding out what you're called and repeating your name

Ruby, Ruby, Ruby, Ruby
And do ya, do ya, do ya, do ya
Know what ya doing, doing to me?
Ruby, Ruby, Ruby, Ruby

Could it be, could it be that you're joking with me
And you don't really see you with me
Could it be, could it be that you're joking with me
And you don't really see you with me

Ruby, Ruby, Ruby, Ruby
And do ya, do ya, do ya, do ya
Know what ya doing, doing to me?

Ruby, Ruby, Ruby, Ruby
And do ya, do ya, do ya, do ya
Know what ya doing, doing to me?

Viajando al Tigre

Hace ya un par de años había visitado el tigre y la verdad que me encontré un tigre tan o más lindo que entonces; por lo menos en la zona aledaña al río. Si bien no era un día muy movido, lunes de vacaciones, había mucha gente disfrutando la frescura del lugar en alguna de las tantas bancas resguardadas bajo la sombras de algún árbol. A pocas cuadras de la estación se encuentra el Parque de la Costa (que parecía cerrado), el Casino (al cual jamás fui) y el Mercado de Frutos.


Si no conocen el Tigre y quieren pasar una tarde tirado al margen del río con alguna vianda cebando mate, es una excelente opción.




Desde Quilmes el tiempo estimado de viaje son 2 horas y minutos (tren-subte-tren).

Redes Sociales


Hoy voy a descuartizar las redes sociales "pop" que existen. Los dichosos son, Fotolog, Facebook, Blogs, Microblogin(mobile).



     Infima y pauperrima historia de los Logs. Todo inició con el tema de los Web-logs, termino que terminó contrayéndose a Blog. Los Blogs iniciaron con una gran simpleza y tras los avances en html (css, java) y los servidores (php, sql...) aparecieron plataformas automatizadas(vg:Wordpress) que permitieron advenimiento de la masividad actual. Como los Blogs eran (y son) un poco de todo, en cuanto a multimedia, mas lo que más destaca de ellos son sus textos; dejó un vacío para aquellos que aún sin tener que escribir, deseaban plasmar sus contenidos. Nació así los logs de Fotos (fotolog), Video (Youtube), Audio (Podcast) y para aquellos sin nada que decir, pero con ganas de vivir en the truman show, llegó el microblogin mobil (twitter). Creo que hay geologs, pero todavía no es tan masivo el uso de gps, les falta un poquito madurar eso. Los logs por último se dividieron en personales ó para cumplir difusión de X contenido, lo que cumpliría el sueño de ser el editor de una revista especializada en X.

Fotolog, el servicio rotundamente malo:
Más allá de la comunidad que lo apoya; fotolog es uno de los servicios que menos prestaciones ofrece y su interfaz apesta, simple y llanamente. El servicio posee una versión paga; pero, existiendo tantos otros servicios gratis, es una reverenda estupidez pagar por algo tan malo.


Lo bueno:

-Comunidad (si es que te agrada esa comunidad)
-Absurda sencillez



Lo malo

-Absurda sencillez
-Limitaciones ridículas
-Poca-ninguna personalización
-Mal gusto en el diseño
- Registro obligatorio
-Sin integración con otros servicios


Facebook: buenas sugerencias, buena alternativa.
Lo más sangrante del facebook es lo hermético que es; pese a tener una mínima integración con otros servicios, facebook per se busca ubicarse como alternativa a todo lo que a redes sociales se refiera. No es que sea malo conseguir tener todo solucionado en un solo lugar, de por sí es una idea muy buena, razón por la que facebook consiguió ser lo que es. Mas internet no es una cosa estática y debe tener libertad para generar nuevas alternativas, muchas de ellas malas y pocas geniales; dentro de las geniales puede que en un futuro aparezca "un facebook mejor" pero si todos están sumergidos en el facebook el otro fracasará aún siendo mejor.


La tecnología que respalda a facebook es buena y posee un sistema de aplicaciones que logra llenar algunos vacíos, pero el precio es ser víctima de ataques.


En conclusión: es un buen servicio, sencillo, fácil de usar y con encare a lo social muy bueno.



Lo bueno:
-Limitaciones razonables
-Sencillez y flexibilidad
-Prestaciones variadas de servicios ("correo",texto, imagenes, video)
-Comunidad


Lo malo:
-Se plantea como único servicio de redes sociales.
-Cerrado, registro necesario para participar (por defecto), no integra openid.


Blogs: la raíz y madre de todo esto.
Los blogs son la raíz, y la verdad los hay de tantos tipos que es difícil poder decir algo de ellos, más me voy a referir a los blogs que poseen libertad de edición del código html. Cuando se tienen la libertad de poder editar el código html (blogger, plataforma wordpress, tumblr, etc) el limite para el desarrollo del blog es la destreza de su dueño. Posee plena integración con la gran mayoría de los servicios de internet, no por defecto sino por trabajo. La comunidad "blogger" que lo desarrolla y promueve suelen ser de un cierto nivel alto de contenidos y de temas especializados aveces. Para el seguimientos de los blogs es fundamental el uso de los rss, sí soy un pesado con ese tema xD.


La dicha de muchos bloggers es una plataforma wordpress montada en un servidor decente; pero servidores decentes gratis son raras aves, razón por la muchos pagan, y no por eso significa que el servidor sea bueno. En contrapartida están plataformas de blog gratis montados en servidores, blogger o tumblr que permiten la flexiblidad del html, pagando el precio de no poder customizar el php o agregar plugins; es el precio que hay que pagar por olvidarse de los dolores de cabeza que dan los servidores.



Lo bueno
-Tienden a tener contenidos muy buenos
-Comunidad no TAN grande, pero buena onda.
-OpenID y Gravatar lograron la integración de los blogs en una especie de red social
-Suelen ser libres para que todos participen.
-Total flexibilidad



Lo malo
-Requiere cierto conocimientos para lograr unas cuantas cosas
-No todo el mundo se maneja con Rss
-La públicación de contenidos suele llevar más tiempo y trabajo que en otros servicios.



Desde mi punto de vista, los blogs son lo mejor en cuanto a flexibilidad y contenidos, mas facebook a logrado la ""democratización"" permitiendo que cada uno pueda publicar sus cosas en internet sin necesidad de tener amplios conocimientos de lenguajes inteligibles.

31 de diciembre de 2008

Infer08
footer del blog, no
te pienso extrañar

Dicen que no hay mal que dure 100 años (ni cuerpo que los aguante); y la verdad eso fue para mi 2008, un año en el que conté cada día con la absurda promesa de que "el próximo será mejor". Si bien fue un año muy malo, en cuanto a temas personales y familiares, la verdad que este 2008 me trajo algunas cosas buenas y si no las reconozco sería un ingrato.


    Una de las primeras metidas de pata del año, mi inscripción a fármaco, de la cual me habrán escuchado renegar en su momento; pero hoy por hoy es mas bien uno de esos pocos lindos recuerdos de este año. Pedro Politi, con todo lo bueno y lo malo que tiene cualquier persona, no deja de parecerme una persona querible y añorable, que se esfuerza para hacer las cosas lo mejor posible. Eso, palabras más palabras menos, es lo que le pide a todo el mundo; que se esfuercen por hacer las cosas lo mejor posible.

Aunque fármaco me terminó generando un efecto citopatico: un sincicio. Un sincicio es un conjunto de estudiantes que hace salidas farmacológicas y que posee poca, o ninguna, capacidad de separación incluso después de largas horas haciendo locuras. Todavía me acuerdo de ir con Majo para llamar Ana por los parlantes del Carrefour ajja xD.


Algo que tengo que destacar es que Mario y María Juana que me soportaron sin quejas durante toda la cursada de fármaco. Sepanlo, los quiero mucho xD... aunque la seño Juana se llevo la idea que soy medio borracho =S


Otra materia que cursé fue bioética, y la verdad que apestó la cursada, pero me hice de un grupito de amigos con los que pudimos sobrevivir la materia. Con Guadalupe y Mariana cursábamos también microbiología así que terminamos más compinches.


Párrafo aparte para Guada. Sin ánimos de desmerecer a nadie, más allá del cariño que te tengo, la verdad que me resultas admirable. Posta que no tenés un fan club?


Y para terminar las materias de la facu, Micro: está Maca, con la cual ya no me peleo más!, y Natalia, que como siempre un poco callada pero muy simpática, fueron mis mejores cables a tierra. Si no fuera por ellas la verdad dudo que hubiera podido terminar bien el año en cuanto temas de la facultad. Gracias a Maca fui a todos los tp de Micro.


Por último tengo que pedir disculpas a amigos que casi no pude ver: Norberto, Matías y Yana. El próximo año va a ser mejor.


Ana a vos no te pude ver en TODO el año!!!, así que no se que decirte, pero me alegro que este año te hayan salido las cosas bien; nena la verdad que te lo merecías. Chiflame para cuando regreses, a ver si al fin puedo conocer el dichoso dpto que no tenía gas jaja xD.


Y a mis amigos de Quilmes, atorrantes de mierda, nos tenemos que poner a laburar ajjaja XD.



Y mi deseo para todos ustedes es que tenga un muy feliz 2009!!
Felices Fiestas!