Ya se me había olvidado esa maravillosa sensación de contener un bostezo para no devorar al docente. Pensé que una clase de 2 horas no podría ser tan aburrida, pero bueno, cuando te comentan algunos datos obvios ya se torna medio ZzZzZz
Aun así siempre se pueden aprender cosas nuevas, como por ejemplo: que Galileo Galilei fue el inventor del microscopio... telescopio dirás... pero la gente se pone a debatir de cosas y bueno, mejor no hablar al respecto mucho. Pero mejor centremosno en algo mejor, fue Robert Hooke quien le dio el nombre a las Celulas (cell - celda) al observar un corcho. Mas Antonio van Leeuwenhoek, fue el que empezó con la movida buscar microorganismos vivos por doquier y empezar a verlos.
Así que, si a fines prácticos nos remitimos, el primer concepto teórico de la realización del microscopio pudo ser de Galileo, mas jamás tuvo aplicación como tal; y no fueron sino estos hombres posteriores los que permitieron con sus microscopios el inicio de lo que hoy estamos acostumbrados en la microscopia óptica y su finalidad.
Sí, usan el mismo concepto que el de Galileo Galilei; pero las cosas que dicta la física tampoco se pueden burlar.
_______________
Breves: La facu no tiene gas porque le clausuraron la instalación. Si edenor quisiera, también pudieran clausurar la instalación eléctrica aparentemente. Cool!...
Welcome to the UBA